En Cuidá tu Bolsillo les entregamos algunas recomendaciones de cómo leer las facturas de servicios públicos para así entender cuándo hay irregularidades o por qué son los incrementos.
Entender la factura de servicios públicos cada vez es más sencillo, según EPM. Números, colores y hasta gráficos, hacen parte de la estrategia para hacerlo más accesible, pese a ello no todos se toman el tiempo de revisarla.
Un punto clave es revisar los días de consumo. Este ítem está asociado a los ciclos de facturación que van desde los 28 días hasta los 32. Analizar el llamado semáforo también es importante. Allí aparecen los valores del mes anterior, el actual y su equivalente en consumo.
En la factura siempre se registra cuánto cuesta lo que se consume y cuánto se consumió. Tenga presente también que al final de la cuenta se suman los pagos a otras entidades, como por ejemplo aseo.