El alcalde de Medellín Daniel Quintero confirmó que aunque el proyecto Hidroituango está listo para comenzar su operación, el encendido no sería antes del 30 de noviembre.
Aunque hay avances en el montaje de las unidades 1 y 2 de generación de energía en Hidroituango, el alcalde Daniel Quintero aseguró que para cumplir con el protocolo de evacuaciones preventivas aguas abajo, la hidroeléctrica no entraría en operación el 30 de noviembre como estaba dispuesto.
También le puede interesar: EPM mantiene canales de diálogo con comunidades aguas abajo de Hidroituango
Explicó el alcalde: "Lo que tenemos ahora es una resolución del gobierno nacional, de la Ungrd que dice que sólo se puede prender y además una orden presidencial que sólo se puede prender cuando se den las evacuaciones, esas evacuaciones deben ser consolidadas con la comunidad y con los alcaldes difícilmente se van a dar antes del 30 de noviembre."
EPM espera que la CREG desestime las sanciones teniendo en cuenta que la directriz de la UNGRD y el gobierno es que el encendido de las primeras dos turbinas solo sea autorizado después de las evacuaciones.
[A esta hora] Próximos a la entrada segura en operación de #Hidroituango, el Gerente General de EPM Jorge Andrés Carrillo @jaaacarrillo, en compañía de los Vicepresidentes y Directivos de la Empresa, recorren las obras principales de la futura Central Hidroeléctrica. pic.twitter.com/2EkSqXN6vY
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) November 22, 2022
"¿Qué le hemos pedido a la Creg? Que así como a nosotros nos toca someternos a la decisión de la Ungrd, se somentan ellos también a la decisión de la Ungrd y por tanto queden suspendidos los procesos sancionatorios, pero insistimos, desde el punto de vista técnico no sólo estamos listos para entrar en operación sino que no se necesita hacer las evacuaciones, porque podemos hacer un encendido seguro que no requeriría afectar a las poblaciones."
Lea también: La Creg analiza petición de EPM para ampliar plazo de entrada de Hidroituango
Quintero explicó que la sanción ya no sería una preocupación debido a que existe una certificación del operador del sistema interconectado nacional donde da cuenta de que la obra está lista para entrar en funcionamiento según el cronograma.
Señaló Quintero "Tenemos ya la certeza jurídica de que las sanciones en este caso no aplican porque nosotros ya hemos demostrado, incluso, la auditoría y los entes de XM que verifican el estado de la represa, han certificado que EPM está lista para entrar en operación dentro del cartograma y que por tanto no es imputable a EPM no alcanzar a entrar antes del 30."
También le puede interesar: EPM entrega parte de tranquilidad tras pruebas realizadas en Hidroituango
Para las evacuaciones se adelanta un protocolo de preparación y atención de las familias que deben salir de manera preventiva de sus hogares y se planea con los alcaldes del área de influencia, las fechas de estos procesos preventivos.