El Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Colombia, potencia mundial de la vida”, es un ambicioso plan que busca la construcción de un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio en la forma de las personas relacionarse con el medio ambiente y una transformación productiva, sustentada en el conocimiento y armonía con la naturaleza.
Pese a dar un reconocimiento positivo al PND, la bancada de infancia y adolescencia hace recomendaciones al plan del Gobierno Petro.
Lea también: Hollman Morris no rectificó el trino de los niños embera golpeados
Teniendo en cuenta que el PND habla de manera explícita de la vida como potencia, dice la bancada que este plan incluye la sección específica para las niñas, niños y adolescentes como un actor diferencial para el cambio.
La bancada de niñez y adolescencia señalan que, luego de leer el PND, han encontrado “algunas oportunidades para fortalecer las acciones previstas por el Gobierno Nacional orientadas a dar respuesta a las problemáticas que identificamos más urgentes para nuestra niñez colombiana”.
Las propuestas de la bancada son las siguientes:
1.Incluir indicadores desagregados que permitan evidenciar los avances de las políticas que se planteen en favor de la infancia y adolescencia.
2. Incluir dentro de las metas la mejora del índice de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses.
3. Respecto al Plan Plurianual de Inversiones, se sugiere establecer financiamiento para:
- La Implementación del Sistema Nacional De Alertas Tempranas para la Prevención de la Violencia Sexual contra los Niños, Niñas y Adolescentes.
- Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia (mandado de la Ley 1804 de 2016).
- Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018-2030.
4. Actualizar el Sistema Nacional de Bienestar Familiar:
- Mejorando la articulación con los demás sistemas relacionados con la infancia y la adolescencia como lo son: el Sistema Nacional de Discapacidad, el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, el Sistema de Atención Integral y Reparación a las Víctimas, y el Sistema de Salud.
- Incluyendo profesionales en el área de la psicología, para fortalecer las intervenciones con enfoque en salud mental de la niñez y la adolescencia.
- Garantizando buenas condiciones para el ejercicio de las labores de los colaboradores del ICBF.
5. Sugiere establecer la prohibición del matrimonio temprano a través del aumento de la edad para casarse y para constituir uniones maritales de hecho.
Es de resaltar que este bancada ha sido liderada por el representante a la cámara Julián Peinado, quien es autor de la ley Anti Chancleta y quien desde hace años ha estado trabajando en el Congreso de la República por los derechos de niños, niñas y adolescentes.