Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

¡No se lo puede perder! Último eclipse lunar total hasta el 2025

¡No se lo puede perder! Último eclipse lunar total hasta el 2025

Este 8 de noviembre se podrá ver desde Colombia el hermoso fenómeno astronómico. La luna se pintará de rojo.

La Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), recordó que este 8 de noviembre del 2022, la luna, la tierra y el sol se alinearán, por lo que la luz del sol no podrá llegar directamente a la luna, generando un eclipse lunar con unas tonalidades rojizas sobre la luna.

"Todos los amaneceres y atardeceres de la tierra se estarán reflejando sobre la superficie lunar, por lo que adquirirá esos tonos rojizos", Francisco Andolz, director de operaciones de LRO NASA.

Si el buen clima lo permite, el evento podrá apreciarse en su totalidad desde Norteamérica, El Caribe, y algunos países de Suramérica, Asia y Oceanía.

"El punto donde mejor se va a estar viendo es, desde la costa este de Estados Unidos, Las Antillas Mayores, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, algunas partes de Perú y algunas partes de Venezuela", dijo Andolz.

Si bien el evento iniciará en la madrugada del martes 8 de noviembre, desde las 4:00 de la madrugada, el momento donde mejor podrá apreciarse la luna roja, es entre 5 y 7 a.m.

El eclipse implica un riesgo para el LRO, la sonda de la NASA que monitorea la superficie lunar. El LRO funciona con luz solar, por lo cual deberán tomar algunas precauciones para evitar que este pierda su energía por completo y se salga de órbita.

La NASA dispuso una plataforma para aquellos que quieran ver el eclipse lunar en vivo, usted también puede verlo AQUÍ

Si quiere conocer más sobre este fenómeno, este video le gustará.

Vea también:

¡No se lo puede perder! Último eclipse lunar total hasta el 2021