Un equipo de Noticias Telemedellin consultó a un sociólogo para preguntarle sobre lo ocurrido alrededor del caso con Dairon Córdoba y explicó más allá del boom mediático, éste tipo de actos de intolerancia qué problemáticas sociales reflejan.
Las agresiones en masa o popularmente conocidas como “linchamientos”, son entendidos por algunos sociólogos como el reflejo de varias inconformidades, resentimientos y cargas emocionales que los ciudadanos tienen y explotan a la más mínima provocación.
Para este sociólogo, estos comportamientos violentos también son manifestaciones de impotencia e intolerancia ciudadana por la percepción de impotencia que genera las situaciones de inseguridad.
En el caso puntual de Dairon Córdoba, Urán cuestiona que haya utilizado como argumento inicial un supuesto odio racial como razón de las agresiones que recibió, pues esto empaña todo el trabajo adelantado por las comunidades afro.
Según el docente universitario los ataques por causas raciales no son muy frecuentes en una ciudad como Medellín, en donde cada día más comunidades confluyen y conviven. De hecho en la actualidad, según la Personería de Medellín no registran ni una sola denuncia al respecto.