Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Según la directora del INS enviar pruebas sin previo aviso genera represamientos

Según la directora del INS enviar pruebas sin previo aviso genera represamientos

Entidades territoriales, EPS y empresas privadas están enviando pruebas a laboratorios del Instituto Nacional de Salud, sin previo aviso. Esta situación está generando represamientos según la directora del INS.

Cavas con hasta 2 mil pruebas, recaudadas por más de un mes, llegan cada día a los laboratorios avalados por el Instituto Nacional de Salud desde diferentes zonas de Colombia, sin comunicación previa para que sean procesadas. La denuncia la hizo la directora del INS, Martha Ospina en una sesión virtual de la Comisión Séptima del Senado.

Pero el trabajo en los laboratorios se duplica porque no solo deben procesar las muestras, sino que deben diligenciar toda la información del resultado y de los usuarios.

Aunque Colombia tiene la mejor red de procesamiento en América Latina, con una capacidad de 40 mil pruebas por día, cada semana hay represamientos por cuenta de la llegada de dichas muestras.

En Colombia se han procesado 1'909.111 pruebas PCR. La capacidad máxima declarada es 43.529 muestras diarias en 110 laboratorios.