Tras un Consejo de Seguridad Metropolitano, liderado por el Ministro de Defensa, las autoridades definieron nuevas estrategias para reducir el homicidio, disminuir el hurto a personas y acabar con la extorsión.
Entre las conclusiones del primer Consejo Metropolitano de Seguridad realizado en Bello y liderado por el Ministro de Defensa, quedaron definidas las estrategias para lograr reducir el hurto a personas hasta en un 20 % y atacar el homicidio y la extorsión.
En el caso de Medellín, en lo que va del año, se han recibido 3.926 denuncias de hurto a personas, un 12 % más que el mismo periodo de 2019, por eso, el alcalde Daniel Quintero, pidió al Gobierno Nacional apoyo con la designación de fiscales para combatir este delito y la instrumentalización de menores de edad por parte de los combos delincuenciales.
El Ministro de Defensa se comprometió a articular las estrategias de seguridad con la Policía, Ejército y Fiscalía y anunció que llegarán al Valle de Aburrá nuevos policías para enfrentar la estructuras delincuenciales y sus redes de microtráfico.
Las autoridades mantienen la estrategia de pago de recompensas hasta por 10 millones de pesos, con los carteles de los más buscados en el Valle de Aburrá y por información que permita esclarecer homicidios en Medellín.