Hoy, hace 50 años, se hizo el primer festival de la trova. La idea fue de Pedrito Fernández, un tamesino que falleció el año pasado. Les contamos la historia.
También te puede interesar: Organización WWF lanzó campaña para adoptar un jaguar
La trova llegó de Europa, donde los juglares eran comunes en la edad media. En Antioquia se adaptó con música campesina y luego adquirió ritmo de bambuco. Después de popularizarse en las fondas camineras, el 8 de agosto de 1971, hoy hace 50 años, se realizó en el zoológico el primer festival de la trova de la historia.
Pedrito Fernández, quien trabajaba en el área de cultura de la Alcaldía de Medellín, fue quien propuso la idea de un festival de la trova como encuentro de troveros en la Exposición Artesanal Antioquia es Así. De ese día no hay videos ni fotografías, la única prueba es este artículo, publicado por El Colombiano el 23 de agosto de 1971. La idea inicial era hacer solo una muestra de trova, no un enfrentamiento entre los trovadores.
Cuando él habló de festival de la trova no hablaba de una competencia sino de una fiesta, de un encuentro, y se lo tomaron como una competencia. Gracias a ese error hoy ya estamos cumpliendo 50 de años a nivel nacional.
Los festivales se hicieron populares y en 1975 nació el Festival Nacional de la Trova que ahora organiza la Asociación de Trovadores Colombianos, luego, en 2005 se creó el Festival Ciudad de Medellín que se desarrolla durante la Feria de las Flores y que este año llega a su versión número 17.
50 años de festivales de trova, una manifestación del folclor popular que nació en Antioquia y ha servido para llevar una muestra de nuestra cultura a cientos de escenarios en Colombia y en el exterior.