En el proceso de búsqueda y de rescate de los cuatro niños indígenas en el Guaviare, las comunidades indígenas pusieron en práctica diferentes rituales ancestrales con el fin de apoyar en los procesos de inmersión dentro de la selva.
Armonizar el territorio, fue una de las labores principales que realizaron las culturas indígenas que aportaron en la búsqueda de los cuatro menores. Dicha armonización se dio por medio de los rituales ancestrales y de conexión con la pachamama.
"Es un asunto desde el occidental muy difícil de creer y de comprender pero esa conexión que se tiene desde lo espiritual con la naturaleza con la madre tierra, con la pacha mama como lo conocemos en mi comunidad es un asunto que solo se tiene desde la experiencia", señaló Sandra Puerchambud integrante de la comunidad Inga de Putumayo.
Sandra Puerchambud explica que en la supervivencia de los cuatro niños durante cuarenta días, en la selva del Yarí, influyó la transmisión de saberes ancestrales que han recibido y conocer de la cultura hizo que se pudieran defender, a pesar de lo inhóspito del terreno.
El encuentro de saberes: indigenas y militares.
El encuentro de fuerzas por un bien común: guardia indígena y las fuerzas militares de Colombia.
El respeto a la selva.
Aquí se muestra un camino diferente para Colombia: creo que este es el verdadero camino de la Paz.
Aquí hay una… pic.twitter.com/Xl77iArFa6— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 10, 2023
Para los sabedores indígenas, en la zona donde se extraviaron los niños, existián energías que no permitían hallarlos y generaban que los rescatistas no pudieran identificar sus rastros. Prácticas como el mambeo, el yagé y el uso de ritmos musicales fueron parte del proceso.
"Es un asunto que desde pequeños se nos enseña, pero también se nos enseña a reconocer que asuntos de la naturaleza pues son peligrosos qué frutos no se pueden comer porque si bien no son silvestres pues también pueden ser letales para la vida", reiteró Puerchambud.
En promedio, unos 80 indígenas de diferentes comunidades participaron de la búsqueda y del rescate de los niños de 13, 9, 4 y la bebé de un año de nacida.