Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Política del hambre busca atacar la desnutrición en Colombia

Política del hambre busca atacar la desnutrición en Colombia

A través de la Política contra el hambre, de la cual se conocerán detalles en los próximos días, pero que buscará que ningún colombiano sufra hambre, pese a impedimentos de carácter económico, social o de otro factor. Las juntas de acción comunal trabajarán de manera articulada con el Gobierno en ollas comunitarias..

"No vamos a contratar pulpos empresariales de los carteles, vamos a contratar directamente a las Juntas de Acción Comunal, le vamos a  entregar, allí donde está el mapa del hambre de barrio pobre, un dinero mensual, ese dinero mensual les servirá para organizar a las mujeres del barrio en primer lugar para que se pueda entregar un desayuno, un almuerzo y una comida al día", explicó Gustavo Petro, Presidente de Colombia.

El Programa de alimentación escolar también sufrirá modificaciones con esta política.

"Ya nos será para el 70 por ciento de los jóvenes que estudian sino que será para el 100 por ciento. incluso en la época en donde los estudiantes no están estudiando", expuso Gustavo Petro, Presidente de Colombia.

Podría interesarle: Esta semana se radicaría reforma contra el hambre ¿De qué se trata? ¡Aquí le contamos!

El ingreso solidario se convertirá en una ayuda para los niños con problemas de desnutrición, debido a que las madres cabeza de familia recibirán un auxilio económico de hasta 500 mil pesos mensuales.

"500 mil pesos las sacará de la pobreza estadísticamente y en primer lugar logrará que el plato de comida y la leche lleguen a ese niño, a esa niña, a ese bebe y podamos superar la desnutrición infantil, el hambre donde más duele", aseguró Gustavo Petro, Presidente de Colombia.

El ICBF también será transformado para evitar las mafias políticas en el manejo de los recursos de la entidad y sus programas.