El corredor de la Autopista al Mar 1 cuenta con una amplia biodiversidad, debido a que en sus 181 kilómetros hay diferentes pisos térmicos, habitados por especies animales como iguanas, zorro-perro, zarigüeyas y muchas clases de aves. Por lo cual, la concesionaria Devimar construyó 16 pasos de fauna, ubicados en los municipios de San Jerónimo, Sopetrán, Santa Fe de Antioquia y Anzá.
“Nosotros construimos en total 16 pasos de fauna, de los cuales 10 son subterráneos, 5 son aéreos y uno corresponde a vallado perimetral. Estos diseños fueron adaptados a las condiciones físicas de cobertura existente y a la fauna identificada en el sector para cada uno de los sitios, cuentan con su respectiva señalización y sus cámaras para poder hacer el seguimiento y monitoreo permanente”, explico Tania Ramírez, jefe Ambiental Devimar
Estos son también conocidos como puentes verdes o ecoductos, cuentan con los requerimientos de la autoridad ambiental para el cruce seguro de los animales por las vías, al lograr una disminución en el atropellamiento de la fauna silvestre y permitir la reconexión de sus hábitats.
“ Los pasos de fauna tiene capacidad para la fauna que encontramos en nuestro territorio, para el estudio como tal y el diseño de las cimentaciones y estructuras se tuvieron en cuenta especies como las zarigueyas, la iguana y el zorro perro”, dijo Tania Ramírez, jefe Ambiental Devimar
Las intervenciones en las que se invirtieron más de 900 millones de pesos, incluyen un vallado perimetral en cada uno de los lugares para permitir la conducción de los animales a los pasos de fauna y evitar que ingresen a la vía, asó como señales con información para los usuarios que muestran las diferentes especies que transitan por el corredor.
Aunque la construcción de los estos terminó hace poco, ya hay evidencia fílmica que muestra que están siendo utilizados, lo que demuestra que cumplen la función de salvar la vida de los animales. Con este tipo de acciones y otras que se ejecutan en paralelo, en la Autopista al Mar 1 se trabaja por la preservación del medio ambiente.
También puede leer: Fue suspendida la demolición de una vivienda en Santa Elena