Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

85% del oro que exporta Colombia es producto de la minería ilegal: Contraloría

85% del oro que exporta Colombia es producto de la minería ilegal: Contraloría
Archivo Telemedellìn

La Contraloría General de la República alertó por el impacto ambiental que ha dejado algunos sectores que incumplen con las obligaciones de rentas. La minería ilegal y la deforestación son las principales preocupaciones de la entidad con el ecosistema.

85% del oro que exporta Colombia es producto de la minería ileal: Contraloría

El 85% del oro que exporta Colombia es producto de la minería ilegal. Así lo aseguró la Contraloría en medio del informe al seguimiento del impacto ambiental en el país.

Uno de los trabajos en los que se deben esforzar las autoridades, explicó la Contraloría, es al seguimiento de los bienes ilegales de la mafia, responsables de la extracción de los metales utilizando peligrosos químicos que tienen graves daños a los ríos.

Otra de las preocupaciones de la Contraloría está enfocada en la deforestación. Según la entidad, diariamente se están perdiendo 500 hectáreas de bosque, extensión comparable a mil canchas de fútbol.

Esto ha incidido en que el país pase de tener 65 millones de hectáreas de bosque en 1990 a 59 millones en 2022.

También le puede interesar: ¿Por qué EPM ha extendido cuatro veces la licitación para obras finales de Hidroituango?

¿Qué se hace para detener el oro ilegal?

Como parte de los trabajos de control a entidades ambientales, la Contraloría ha auditado 28 organizaciones del sector, y ha detectado hallazgos fiscales por 9.215 millones de pesos.