Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Noticias Telemedellín Radio 20 de marzo de 2018 emisión 6:30 a.m.

Noticias Telemedellín Radio 20 de marzo de 2018 emisión 6:30 a.m. con toda la información de la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá.

Noticias Telemedellín Radio 20 de marzo

  • Hoy continúa en Medellín el evento internacional sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos. En la jornada se desarrollarán visitas guiadas a zonas de protección hídrica en San Antonio de Prado y exposiciones fotográficas en estaciones del Metro en Itagüí y Suramericana.
  • Programas de atención a la población habitante de calle en Medellín se consolidan como referente internacional. Expertos en el tema provenientes de Argentina, España y Uruguay conocieron recientemente las experiencias de la ciudad en la materia.
  • En el Concejo de Medellín los corporados debatirán sobre la actualidad y futuro del corredor turístico de la carrera 70.
  • Durante la operación retorno en las vías de Antioquia las autoridades reportaron el fallecimiento de 3 personas como consecuencia de 11 accidentes. Así mismo fueron impuestos 350 comparendos, 15 de ellos por embriaguez y 150 vehículos fueron inmovilizados.
  • 15 personas que consumieron arroz con pollo y un pastel al parecer en mal estado durante la celebración de un bautizo en Barbosa, resultaron intoxicadas. Los afectados entre los que habían varios menores de edad fueron dadas de alta de un centro asistencial de ese municipio.
  • Representantes de la administración municipal y la policía de Medellín se reunirán hoy para revisar las quejas de algunos estudiantes y docentes del colegio Yermo Y Parres en Belén, sobre presuntas intimidaciones que han sufrido por parte de integrantes de grupos delincuenciales.
  • Autoridades reforzaron el esquema de seguridad del Alcalde de Bello César Suárez Mira y su familia, tras las recientes amenazas contra su vida que denunció haber recibido el mandatario local.
  • Ante el incremento en el robo de bicicletas en Colombia, colectivos que promueven el uso de este vehículo y autoridades buscan estrategias para contrarrestar este delito que aumentó en el país en lo corrido de este año en más de un 60%.