El lugar donde se realizará la despedida del maestro Fernando Botero, en un homenaje en cámara ardiente, es el antiguo salón del concejo de Medellín, ubicado en el interior del Museo de Antioquia. Este espacio es altamente simbólico y cuenta con un mural del maestro Pedro Nel Gómez, una de las obras más representativas de Colombia.
Cuando se le presentó al Maestro Fernando Botero la propuesta de llevar sus obras al edificio patrimonial que hoy alberga el Museo de Antioquia, supo que este era el lugar adecuado para su donación. El edificio fue sede de la Alcaldía de Medellín entre 1937 y 1988, luego fue adquirido por EPM y se declaró Monumento Nacional en 1995.
Esta infraestructura, que ya contaba con varios murales del maestro Pedro Nel Gómez, se consolidó aún más como un espacio para el arte.
"Cuando se encontró este edificio, el entusiasmo de Fernando Botero al recibir la propuesta de utilizar este espacio no podría haber sido mayor. No solo por los amplios espacios, sino también por la importancia histórica del lugar, que ya albergaba una colección importante de murales de Pedro Nel Gómez. Es muy simbólico y significativo que este edificio, tan rico en historia y arte, fuera el lugar elegido para recibir la gran donación que el Maestro Botero quería hacer a su ciudad y su país", señaló Álvaro Morales Ríos, Director de la Casa Museo Pedro Nel Gómez.
El Salón del Concejo, seleccionado para la cámara ardiente del maestro Botero, se convierte en un espacio simbólico para su despedida. En este salón se encuentra un mural al fresco titulado "La República", creado por Pedro Nel en 1937, y reconocido como una de las mejores obras del artista.
"El mural titulado 'La República' es posiblemente el proyecto más ambicioso y grande que emprendió Pedro Nel Gómez. Como muralista al fresco, es una recopilación muy completa de importantes episodios de la historia nacional, con la presencia de numerosos personajes, incluyendo presidentes, dictadores y próceres de la independencia. Lo más significativo quizás del mural es que en la parte superior siempre aparecen figuras poderosas que representan al pueblo colombiano", explicó Álvaro Morales Ríos, director de la Casa Museo Pedro Nel Gómez.
Ver esta publicación en Instagram
Esta obra retrata parte de la historia de Colombia y la determinación del pueblo para defender su territorio. Es una parte fundamental del último adiós que se le rinde a Botero, el artista más reconocido de Medellín. Con su despedida, se produce un reencuentro entre dos genios del arte nacidos en territorio antioqueño.
Lea también: