La Alcaldía de Medellín le propondrá a la Registraduría Nacional la inclusión de una segunda papeleta para preguntar a los jóvenes sobre los temas que más les interesan, en las elecciones de CMJ que se realizarán el próximo 28 de noviembre.
También le puede interesar: Iniciaron inscripciones para participar de las votaciones al Consejo Municipal de la Juventud
Los espacios de conversación de la semana de la juventud, también serán espacios de construcción de una consulta que el alcalde de los medellinenses le propondrá a la Registraduría, para que sean materia de opiniòn de los electores del próximo CMJ, en la jornada de votación del 28 de noviembre.
La propuesta de una papeleta que le permita a los jóvenes incidir en temas de sus territorios sería oficializada en las próximas semanas y Medellín no sería la única ciudad del país en hacer esta solicitud al órgano electoral. Los jóvenes de Bogotá y de otras ciudades capitales también estarían proponiendo ampliar la elección a una consulta en la que se busca fortalecer la voz de los jóvenes.
Según el Secretario de Juventud de Medellín, Alejandro Matta, la propuesta consultaría sobre temas importantes para los habitantes de la ciudad: “Conversaciones alrededor del consumo de sustancias psicoactivas, el tratamiento a través de la salud pública, la interrupción voluntaria del embarazo como una opción para las mujeres, hay una conversación muy importante, convertir a la ciudad de Medellín en una ciudad señante”.
👥El equipo de @JuventudMed realizó junto al alcalde @QuinteroCalle el lanzamiento de la #SemanaDeLaJuventud
Una semana para las #Osadías Juveniles en los corregimientos, para la convivencia en encuentros futboleros, la participación y las propuestas estéticas territoriales.✌️ pic.twitter.com/qctWlArdZO
— Alejandro Matta Herrera (@alejandromattah) August 24, 2021
La decisión quedaría en manos de la Registraduría, quien tendría que definir la inclusión de una segunda tarjeta y su validez como mecanismo de consulta para las autoridades civiles del Gobierno de Medellín, Antioquia y de Colombia.