Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

En Medellín funciona la primera emisora para habitantes de calle

En Medellín funciona la primera emisora para habitantes de calle

Un grupo de habitantes de calle en proceso de resocialización creó dos emisoras y dos periódicos en Medellín para mantener la convivencia y la unión con sus compañeros de resignificación de vida. Hasta uno de los lugares del componente de resocialización llegó nuestra Cámara Ambulante. 

Le puede interesar también: Alejandra Maya, de habitante de calle a secretaria en el Concejo de Medellín

Jorge, Juan y Miller comparten la decisión de abandonar las calles, apartarse de la drogadicción, el sueño de resocializarse y convertirse en los mejores dj y locutores de la ciudad y el país. Hace 4 meses crearon la emisora Reso Estéreo para compartir con sus compañeros música, datos, reflexiones y hasta el clima….(Ambiente Jorge dice el clima).....

Todos los días durante 3 horas, estos exhabitantes de calle prenden la emisora en el centro de Medellín, entregan un mensaje de reflexión, cuentan sus historias, emiten clasificados y se convierten en los aliados y compañeros musicales de los más de 600 habitantes de calle que diariamente son atendidos por el componente de resocialización.

Como toda buena emisora, complace a sus oyentes……...

Lea también: Ciudadano egipcio que fue habitante de calle en Medellín, regreso a su país

Y no es la única emisora de exhabitantes de calle en Medellín. El componente proyecta otra emisora y dos periódicos más.

No se quede sin sintonizar a Reso Estéreo que tiene su base en Prado Centro pero que llega a los corazones de todas las familias de habitantes de calle y ex habitantes que trabajan por resocializarse y reintegrarse la sociedad.