Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Liberan a un ocelote en el suroeste antioqueño

Liberan a un ocelote en el suroeste antioqueño

 En el suroeste antioqueño quedó libre un ocelote retenido en un predio privado de la región y que, según las denuncias de los habitantes, había registrado algunas interacciones con animales de las fincas vecinas. 

Este ocelote fue capturado y entregado a las autoridades ambientales por algunos habitantes del suroeste antioqueño luego de algunas interacciones negativas con varios animales de las fincas del sector.

También le puede interesar: Envigado ya cuenta con tres zonas declaradas como área libre de fauna silvestre en cautiverio

"El ocelote había estado depredando algunas gallinas y alquinos conejos, estas personas en la finca  fabricaron una trampa artesanal para capturar al animal con el fin de que las personas o los vecinos no le hicieran daño, pues ya habían escuchado comentarios  que tenían esta intención", explicó María Paula Vélez, veterinaria. 

Los profesionales hicieron la evaluación de este felino adulto y lo encontraron en buenas condiciones de salud, por lo que decidieron realizar una liberación en una área con los recursos y la vegetación necesaria. Los ciudadanos nunca lastimaron al animal, aunque los expertos les entregaron varias recomendaciones. 

También le puede interesar: Recuperan 11 especies de fauna silvestre que estaban en cautiverio

"Los animales silvestres ven cada vez su hábitat natural más disminuido, entonces, ellos pueden buscar  presas fáciles que en este caso eran las gallinas, pavos y los conejos que tenían sueltos en la finca. Se les dieron entonces las recomendaciones del caso  para que a los animales los mantuvieran encerrados, sobre todo durante la noche, para que se pudieran mitigar estas interacciones con la fauna silvestre", indicó la veterinaria.

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a no capturar, maltratar y/o cazar por retaliación a la fauna silvestre. 

"Si nosotros  lo capturamos y lo ubicamos en otra parte, va a ser posteriormente ocupado por otro animal  que llegue también de la misma especie o de una especie diferente.  [...]  Los territorios que nosotros estamos habitando, es necesario que entendamos, eran  primero habitados por la fauna silvestre. Estos animales se han adaptado a vivir con nosotros  y nosotros deberíamos  hacer lo mismo, es necesario que aprendamos a cohabitar con estas especies", Precisó María Paula Vélez, veterinaria. 

Lea También: Fiscalía Incauta 15 especies de fauna silvestre en un colegio

Para recomendaciones, orientaciones y demás, se puede instaurar una PQRS en la página de Corantioquia o comunicarse a través de la línea de atención de fauna silvestre: 3218175002.

Ocelote liberado en el suroeste antioqueño