La Tienda del Café, el primer marketplace de café especial Colombiano.
El café colombiano es reconocido a nivel mundial, más que por la cantidad de producción, se destaca por cultivar y exportar el de mejor calidad y el más aclamado por los amantes y catadores de café del mundo.
De las aproximadamente 14 millones de toneladas que se producen al año en el país, casi el 95% se envía al exterior; es decir que menos de 1 millón de toneladas son destinadas al consumo interno.
¿Entonces, de dónde sale el café que tomamos los colombianos? Aunque suene sorprendente, la mayor parte viene de Brasil. Sí, Colombia importa café, y no precisamente de la mejor calidad.
Sin embargo, son cada vez más los colombianos que buscan tomar café con cualidades de excelencia y disfrutar el resultado de una tradición agrícola que ha marcado la identidad nacional.
La apuesta colombiana para impulsar la producción y consumo nacional de café.
El 2020 llegó lleno de cambios abruptos e inesperados con la pandemia del Covid-19, los mercados se vieron estancados y las dinámicas comerciales encontraron una salida de emergencia migrando a canales digitales.
Este contexto claro que impactó el comercio de café especial en Colombia, incluso antes del confinamiento los caficultores y pequeños productores no tenían el camino fácil para llevar sus marcas a distintos canales de venta o regiones del país.
La contingencia, combinada con su gusto por el café especial colombiano, fue el detonante perfecto para que en pleno 2020 Renzo Biffa fundara La Tienda del Café, además, con su experiencia de más de 13 años en marketing digital como carta a favor para este proyecto.
La Tienda del Café nace entonces con el objetivo de promover y facilitar el consumo de café especial colombiano dentro del país, haciendo en paralelo un trabajo de pedagogía que acerque a los consumidores a todo un proceso de producción que está lejos de ser sencillo.
Un proyecto de alto impacto.
Tras 2 años de trabajo duro hoy La Tienda del Café se posiciona como el marketplace especializado en café más grande del país, su propuesta de valor es clara y muy llamativa: vender el mejor café de Colombia para el consumo de los colombianos.
En el momento, el portafolio de este marketplace cuenta con más de 70 marcas de café y cerca de 200 productos que incluyen métodos de preparación, dulces y accesorios. Así, apoyan el fortalecimiento de marcas relacionadas y subproductos del café especial.
La Tienda del Café se convierte en un proyecto de alto impacto no solo por sus alcances comerciales, sino por su relación directa con caficultores y pequeños productores en todo el territorio nacional; además de abrirles un canal de ventas digitales, generan iniciativas para el mejoramiento de procesos y tecnificación en las fincas.
Aliados directos y estratégicos de los caficultores
La Tienda del Café ha hecho esfuerzos para conectarse con todo el proceso de producción del café especial, por ejemplo, con visitas a las fincas en las que pueden conocer las diferentes necesidades de los caficultores y sus rutas de acción para suplirlas.
Así, desarrollaron una ruta de apoyo para los proyectos de los caficultores en la que se destina $1 por cada $1.000 vendidos de sus marcas hasta alcanzar el monto requerido para poner en marcha sus procesos de tecnificación. Esto, adicional a las ganancias fijas por las ventas de sus productos en La Tienda del Café.
Del emprendimiento al liderazgo del mercado
La Tienda del Café se ha convertido en una plataforma que le permite a los caficultores impulsar el crecimiento de sus marcas sin hacer una inversión directa en marketing o publicidad digital. Su e-commerce les permite promocionarse en diferentes canales digitales que alcanzan entre todos más de un millón de visualizaciones al mes.
Actualmente La Tienda del Café se proyecta como el marketplace de café especial más grande de Latinoamérica, por su cantidad de productos, por su capacidad de despacho, por la promesa de vender siempre los cafés de mejor calidad y por su compromiso social no solo con los caficultores del país sino con otros actores por medio de fundaciones aliadas como por ejemplo en la preservación del medio ambiente y el rescate y rehabilitación de animales en situación de abandono.
Si tú también quieres probar cafés colombianos con diferentes notas de sabor y aroma solo debes ingresar a www.latiendadelcafe.co, si tienes una marca de café especial y quieres ser parte de su portafolio puedes contactarlos al correo electrónico contacto@latiendadelcafe.co