En el 2022 la Fundación EPM dirigió todas sus acciones, programas y proyectos con el fin de aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Grupo EPM, por medio de la iniciativa: Educación para el Desarrollo Sostenible
“El balance del año 2022 fue espectacular, realmente logramos abordar una ruta de sostenibilidad, nosotros acogimos la recomendada por la Universidad de Cambridge y la aplicamos en todas las áreas de la organización, eso hizo además que nosotros creamos un ecosistemas de experiencias sostenibles en nuestros 17 espacios de ciudad, como en este que estamos acá que es la biblioteca”, menciono Vivian Puerta Guerra, la directora Ejecutiva de la Fundación EPM.
🤩 🗓️ ¡2022 fue un año increíble! Conoce cómo impactamos en el territorio con todas nuestras acciones, programas y proyectos, a través de la Educación para el Desarrollo Sostenible. 🍃#Agenda2030ONU #ODS #EDS #GlobalGoals pic.twitter.com/L6umBaQ6kf
— Fundación EPM (@FundacionEPM) May 31, 2023
Con estrategias educativas como Me llamo Tierra, la Fundación ha logrado impactar a más de 20.000 personas, el 68 % de ellos son niños, niñas, agentes educativos y familias.
“Me llamo tierra ha sido un hit espectacular porque en todos los escenarios en los que lo hemos llevado ha sido recibida por los niños, incluso los adultos con una gran acogida. Más de 20 mil personas han estado viendo nuestra obras de teatro, bajando la información de la página web, la tenemos además gratuita en inglés y español todos esos contenidos, al servicio de cualquier personas en Colombia y en el mundo que quiera acceder a ellos”, explico Vivian Puerta Guerra, la directora Ejecutiva de la Fundación EPM
Espacios como la Biblioteca EPM, El Parque de los Deseos y la Casa de la Música, el Museo del Agua y las 14 Unidades de Vida Articulada (UVA), obtuvieron diversos logros en el 2022, enfocados en los Objetivos de desarrollo sostenible, beneficiando a cientos de personas y emprendimientos con los diversos programas que tiene la Fundación.
“Nosotros le recomendamos a todos los emprendedores que se acerquen a este tipo de fundaciones, como la fundación EPM, para que tengan la posibilidad de que también tengan apoyo y que lleguen directamente a sus clientes finales, mejorando nuestra condición económica y haciendo que las personas se beneficien de todos los productos que nosotros damos”, dijo Marta Elena Vélez, propietaria de Pedacito de Cielo.
“Me beneficio mucho de las técnicas, de manualidades artísticas, porque nos prestan los espacios para uno no solo ir a estudiar, sino también formar una familia, nos ayuda a salir de un problema, el estrés, nos conforta mucho y sobre todo a las personas que a veces tenemos ingresos con lo que hacemos allá”, dijo María Elimey Buitrago Ortiz, usuaria de la Biblioteca EPM
Además, con el programa Agua para la Educación, Educación para el Agua, la Fundación EPM ha llevado agua potable a 811 comunidades educativas rurales, beneficiando a más de 96.000 personas desde su nacimiento en 2011.
También por primera vez amplió la convocatoria del concurso Más Agua, Más Sonrisas, estrategia que hace parte fundamental de este programa para que las administraciones municipales y/o comunidades educativas en los 459 municipios en los que tiene presencia el Grupo EPM pudieran participar.
A esto se suma que, en 2022, se pasó de llevar filtros a una solución basada en la naturaleza, construida en madera plástica reciclada y filtros de membrana cerámica, lo que permite que, al ser reutilizable sea amigable con el ambiente.
“Fue un año de muchísimo crecimiento, a través del años pasaron más de 2 millones y medio de personas por nuestros 17 espacios de ciudad, el número de beneficiarios de cada uno de nuestros espacios creció de manera significativa”, comento Vivian Puerta Guerra, la directora Ejecutiva de la Fundación EPM
La Fundación EPM no solo promueve la sostenibilidad en el territorio, también lo hace con todo el equipo de colaboradoras y colaboradores. Durante 2022, la Fundación contribuyó a la construcción de una sociedad equitativa, mediante soluciones integrales y acciones educativas basadas en la visión de ciudadanía mundial, la inclusión y la igualdad.
También puede leer: EPM minimiza tiempo de interrupción a usuarios de energía, gracias a la tecnología “big jumper”