En Medellín, se retomaron las jornadas para definir la situación militar de jóvenes víctimas del conflicto armado. Durante la primera entrega fueron 20 personas beneficiadas, habitantes del Distrito de Medellín
A la fecha y de acuerdo con los datos de la Unidad para las Víctimas en el departamento de Antioquia, hay identificados por lo menos 50 mil hombres, reconocidos como víctimas del conflicto armado, los cuales han sido exentos de prestar el servicio militar y recibieron su libreta, un documento que les permite acceder tantos temas educativos y laborales.
De acuerdo con Claudia Patricia Vallejo Avendaño, directora Unidad para las Víctimas “Esta oferta la vamos a hacer en todo el departamento de Antioquia, con las Zonas de Reincorporación para hacer las jornadas y llevarlas a los territorios"
Durante esta primera jornada, 20 jóvenes quienes sufrieron delitos como desplazamiento forzado, homicidios de familiares o desaparición forzada de seres queridos e intentos de reclutamiento, recibieron su libreta militar, la idea durante este 2023 es llegar a diferentes regiones del departamento.
"Todo de depende de la articulación con el Ejército y a través de zonas de Incorporación adelantamos labores para llevar efectivamente la demanda de cada zona de incorporación"
Algunas regiones priorizadas para este 2023 son: Suroeste, Oriente, Norte, Nordeste y Bajo Cauca, la idea es entregar la mayor cantidad de libretas militares a estas personas quienes esperan por medio de este documento mejorar su calidad de vida.
Entre 2020 y 2023 han sido 460 jóvenes víctimas quiénes han definido su situación militar.
También le puede interesar: 3000 víctimas indemnizadas en Antioquia