Este domingo, 21 de mayo, EPM realizará una nueva interrupción del servicio de acueducto para usuarios del Centro Occidente de Medellín y dos sectores del municipio de Itagüí. Serán más de 172.000 usuarios los impactados con esta suspensión, 4.843 son usuarios de Itagüí, y 165.431 son de Medellín .
Los trabajos que se realizarán incluyen el cambio de una válvula y el empalme de la nueva conducción que alimentará el tanque América, obra que beneficiará a 64 mil usuarios.
Lea también: Gobierno trabaja para atender las necesidades de las víctimas de Mocoa
“Las obras empiezan este domingo, 21 de mayo, en la madrugada, tipo 3:00 a. m. o 4:00 a. m., y se prolongan por unas 24 horas, hasta el lunes festivo, 22 de mayo. Esperamos que las obras se ejecuten dentro del cronograma que se tiene contemplado, y con estos trabajos se va a generar una interrupción del servicio en diferentes sectores de la zona centro occidental de Medellín”, manifestó Fernando Calad Chica, gerente (e) Provisión Aguas de EPM.
Para atender la suspensión del servicio de acueducto, EPM dotará de carrotanques y tanques móviles en sectores específicos para beneficiar a los ciudadanos con movilidad reducida.
“Vamos a mitigar este impacto que vamos a tener con la interrupción, con 15 rutas de carrotanques que vamos a tener por los sectores impactados, también vamos a tener la instalación de unos tanques fijos de dos mil litros en aquellos puntos donde tenemos identificada población de la tercera edad que tiene la movilidad restringida, y vamos a hacer la repartición de algunas bolsas de cinco litros en algunos puntos que también tenemos identificados”, explicó Paula Menjura Mejía, de la dirección comercial de Agua y Saneamiento de EPM.
Desde Empresas Públicas de Medellín se recomienda abastecerse del agua días antes de que se suspenda el servicio de acueducto, así como consultar a través de canales como la página web www.epm.com.co, la Línea de Atención al Cliente (604) 44 44 115 o Ema, al WhatsApp 302 3000 115, para saber si su sector será uno de los impactados con la interrupción del servicio.
Y es que a propósito de la temporada del fenómeno del niño, EPM se refirió al posible incremento en la tarifa de los servicios públicos y los sectores en los que más se consume el servicio de acueducto.
Se espera que la temporada del fenómeno del niño inicie entre finales de junio y principios de julio, y frente a esta, desde la compañía se espera que no haya incremento en el servicio de acueducto, asegurando que hay un consumo consciente por parte de los ciudadanos.
“Actualmente, nuestro consumo promedio del sector residencial está en 11 metros cúbicos aproximadamente. Con todo el tema del fenómeno del niño que se aproxima, nosotros no consideramos que haya un incremento muy grande del consumo de agua, porque ya tenemos una cultura muy establecida del uso racional”, agregó Menjura.
Los sectores que consumen más agua son el residencial e industrial, por lo que se busca que cada vez más se consuma menos agua.
“Bajar los consumos, hacer un uso cada vez más eficiente del agua a nivel comercial, residencial e industrial, de forma tal que se tenga que extraer cada vez menos de las fuentes, podamos proteger mejor las cuencas, los ríos, los embalses, y también de la misma forma el agua que se utiliza pueda volverse a la naturaleza o a las fuentes hídricas”, puntualizó Calad Chica.
Además, EPM aseguró que no se prevé desabastecimiento de energía por cuenta del fenómeno del niño.
Le puede interesar:
#DigitalTM l Un caso sorprendió a las autoridades que rescataron a un hombre, luego de que su pareja lo mantuviera encerrado por 72 horas.https://t.co/6sNJRtezxR
— TM+ Telemedellín (@Telemedellin) May 17, 2023