Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Implementan pico y cédula para la compra de alimentos en cuarentena

Implementan pico y cédula para la compra de alimentos en cuarentena

Dos municipios del sur del Valle de Aburrá, implementaron pico y cédula para que las personas puedan salir a hacer sus trámites y compras.

Con la aplicación de un pico y cédula para la compra de alimentos las alcaldías de Sabaneta y Envigado en el sur del Valle de Aburrá, esperan regular y organizar la compra de alimentos de primera necesidad por parte de las familias durante la cuarentena nacional.

Teniendo en cuenta que desde la medianoche de este martes y hasta el próximo lunes 13 de abril el país estará en aislamiento preventivo obligatorio y que durante este tiempo sólo una persona por familia podrá salir únicamente a comprar alimentos y, medicamentos y hacer diligencias bancarias, las alcaldías establecieron una medida para estas que compras se puedan realizar teniendo en cuenta el último número de la cédula de los ciudadanos, de esa manera esperan impartir orden y garantizar la compra de alimentos a los ciudadanos.

En Envigado la medida aplica para 3 dígitos diarios, iniciando este miércoles 25 de  marzo desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche para las cédulas cuyos números terminen en 7,8 y 9

Si bien la medida de pico y placa fue levantada, unidades del tránsito estarán solicitando la cédula para verificar que la persona que se encuentra en la calle realmente tiene autorización de acuerdo con las medidas establecidas, quien incumplan las reglas podrán ser sancionado con 932.000 pesos.

Envigado

Sabaneta