Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Colombia buscará que la hoja de coca deje ser ilícita

Colombia buscará que la hoja de coca deje ser ilícita
Foto: Presidencia de la República. 

Durante la intervención de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, en el programa Colombia Hoy Radio, señaló que en marzo Bolivia y Colombia plantearán aceptar el uso tradicional de la hoja de coca y que esta sea retirada de la lista de sustancias prohibidas.

Durante la intervención, la viceministra, Laura Gil, destacó que lo que se busca con la alianza entre Bolivia y Colombia es que Estados Unidos deje de considerar la hoja de coca como una sustancia ilegal, sin que ese en cambio incluya a la cocaína.

"En este momento Bolivia y Colombia consideran que es el momento de volver a poner el tema sobre el tapete y estamos discutiendo con ellos como podría ser para sacar la hoja de coca, la hoja no la cocaína, la hoja de coca de las sustancias prohíbidas", manifestó Laura Gil, viceministra de Asuntos Multilaterales.  

A su vez, la funcionaria señaló que la nueva manera de abordar el problema mundial de las drogas es eliminar la estigmatización de los campesinos y que dejen de ser atacados y judicializados por este oficio que, en la mayoría de las veces, es la única forma de supervivencia; por eso, considera que la lucha debe concentrarse en la desarticulación de las mafias, que se nutren del negocio ilícito.  

"Por eso insistimos tanto que los eslabones más frágiles de la cadena no son los que deben ser atacados, tenemos que ir por las mafias que están detrás, por eso el presidente insiste tanto en que tenemos que reforzar en materia de seguridad la interdicción pero no penalizar al campesinado con la erradicación forzosa", destacó la viceministra Gil.    

El planteamiento se realizará en la sesión número 66 de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas que se realizará entre el 13 al 17 de marzo en Viena, Austria. 

Colombia buscará que la hoja de coca deje ser ilícita

También le puede interesar: "Los dólares de la cocaína ya no están entrando a Colombia": Gustavo Petro