Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Personería denuncia que hay más de 100 detenidos sin identificación

Personería denuncia que hay más de 100 detenidos sin identificación

Una nueva alerta generó la Personería de Medellín ante la cantidad de personas extranjeras privadas de la libertad o detenidos que hay en los centros de detención transitoria que no cuentan con los documentos legales para acreditar su nacionalidad.

A la fecha, en los centros de detención transitoria de Medellín, hay 228 personas extranjeras de ellas 121 no cuentan con documentación, entre ellos el “ no hit” es decir una credencial que debe expedir la Sijin, ni el documento migratorio los cuales los acreditan como ciudadanos no colombianos, dicha ausencia de documentos al momento de ser detenidos empeoran situación.

De acuerdo con los reportes de la Personería de Medellín, las nacionalidades más afectadas son venezolanas, mexicanas, ecuatorianas y japonesas, con la presentación de este informe y la alerta emitida el pasado 10 de junio, la Personería, hace el llamado a entidades como Migración Colombia y a la Seccional de Investigación Judicial – SIJIN - para que emprendan las acciones y estrategias encaminadas a reducir los tiempos de expedición de la documentación requerida por el INPEC y se logre prontamente la recepción de personas extranjeras detenidas en estaciones de policía y centros de detención transitorios del Distrito de Medellín, a los diferentes establecimientos de reclusión a cargo del INPEC.

" Hemos evidenciado que las condenadas se cumplen en ellas, y cuando se emitan ya la condena se ha cumplido" Angélica Angulo, aseguró la líder del observatorio

El tiempo establecido para que una persona permanezca en estos centros de detención es 36 horas, tiempo que de acuerdo con la Personería no se cumple por falta de estos documentos los detenidos no pueden ser trasladados a lugares adecuados.

Los detenidos en algunos casos pasan largos meses a la espera de que les expidan estos documentos

También le puede interesar: Desde hace dos años familiares no ven a detenidos en centros de paso en Medellín