Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Comenzaron a regir nuevas medidas frente a los subsidios y las viviendas de interés social

Comenzaron a regir nuevas medidas frente a los subsidios y las viviendas de interés social

Les contamos cómo las nuevas decisiones del Gobierno Nacional respecto a la Vivienda de Interés Social y los subsidios combinados podrían impactar las dinámicas del sector inmobiliario en el Valle de Aburrá.

Recientemente se fijó el nuevo tope para Viviendas de Interés Social que pasó de 112.000.000 a 122.000.000 millones de pesos. Ante a la desaceleración del sector inmobiliario en el Valle de Aburrá este año, el gremio espera que las nuevas medidas del Gobierno Nacional impulsen la compra y venta de viviendas al cierre del segundo semestre.

Otra de las medidas que empezó a regir hace poco menos de dos semanas, es el subsidio recurrente que consiste en sumar el auxilio del Gobierno “Mi Casa Ya”, con el de las Cajas de Compensación Familiar. Esto representa una ayuda cercana a los 41.000.000 millones de pesos para los ciudadanos que ganen menos de dos salarios mínimos y estén en busca de una vivienda propia.

Desde que comenzó a regir el decreto del subsidio recurrente, a las cajas de compensación familiar en Antioquia han llegado 51 solicitudes para el amparo de vivienda.

Según la Superintendencia de Notariado y Registro en el primer semestre de este año se realizaron en el valle de Aburrá 33.254 negocios inmobiliarios por 10.2 billones de pesos.