Para agosto o septiembre sería aplazada la fecha de celebración del día de la madre en Colombia, esa fue la propuesta de Fenalco para los colombianos.
La idea de postergar la festividad busca reactivar la economía después de la cuarentena y darle oportunidad a los ciudadanos de homenajear a las mamás en familia.
El día de la madre es la segunda fecha más importante para el comercio en Colombia después de la navidad, los ingresos que registran los comerciantes ese día son de los más altos durante el año. El 97% de los ciudadanos en promedio gasta de 100 mil a 200 mil pesos en un regalo para la mamá.
Aún está por confirmar la nueva fecha de celebración, que normalmente se festejaba el segundo domingo de mayo y en la que es común que se muevan las economías del sector calzado, ropa, accesorios, flores y restaurantes.
De igual forma trascendió que otra fecha especial que cambiaría sería el del día del padre. Además el mensaje de Fenalco a los comerciantes es a mover sus negocios en lo posible con ventas por internet.