En el municipio de Betulia el Dagran adelanta estudios técnicos que permita que el hospital de esa localidad no se vuelva a inundar por lluvias, así mismo, se contempla la construcción de un muro de contención que permita detener la erosión del suelo, esta situación se dio hace dos años cuando el hospital del municipio del municipio terminó bajo el lodo debido a deslizamientos generados por las fuertes lluvias que se registraron para en ese 2020.
Te puede interesar: DAGRD cuenta con más de 200 funcionarios para atención de emergencias en Medellín
"Se nos inundó nuestra E.S.E Hospital, se colmató la quebrada El Diamante que comunica con la Quebradona y se nos inundó nuestro hospital, con la visita del DAGRAN identificaron que había que hacer unos estudios y diseños para proteger más nuestro hospital" asegura el alcalde de Betulia, Juan Manuel Lema
Ante esto, ya se están contratando los estudios que permitan determinar acciones definitivas, los primeros resultados se esperan tener dentro de dos meses.
"Lo que queremos con este estudio, el cual va a tener un componente geotécnico, hidráulico, hidrológico, también de diseño de estructura, es diseñar la solución definitiva para que esta situación no se vuelva a presentar en este hospital" cuenta el Director general del DAGRAN, Jaime Enrique Gómez Zapata.
Los estudios tienen un valor superior a los 100 millones de pesos y se contempla también la viabilidad de la construcción de un muro de contención que permita evitar la emergencia que se generó además, por la socavación del terreno en la zona posterior del hospital de Betulia generada por la quebrada La Quebradona.