Por estos días que es común el teletrabajo y las clases virtuales, las actividades ilícitas como la ciberextorsión, la proliferación de virus informáticos y el robo de identidad no dan tregua, por eso crear herramientas seguras evita que esto genere dolores de cabeza.
Herramientas como servidores remotos y la firma electrónica, ayudan a tener un control de la información evitando las violaciones de los sistemas de seguridad de los equipos de cómputo.
En el país actualmente, hay 122.000 personas en modalidad de teletrabajo, la mayoría de ellas se concentran en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga.