Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

Estos son los resultados de la encuesta de Calidad de Vida en Antioquia

Estos son los resultados de la encuesta de Calidad de Vida en Antioquia

La Encuesta de Calidad de Vida 2023 en Antioquia se le aplicó a 35 mil viviendas del departamento, donde se evaluaron los indicadores de pobreza, desempleo, vivienda, seguridad alimentaria, infancia, economía, educación, recreación y deporte, entre otros.

Los resultados arrojaron que en Antioquia los índices de calidad de vida son un poco más altos que en Colombia, no obstante, los retos para mejorar la vida de los antioqueños son mayúsculos.

“En principio ha caído la pobreza desde la pandemia, sin embargo, hoy uno de cada cuatro habitantes del territorio de Antioquia, todavía está bajo la incidencia de pobreza monetaria. Adicionalmente, la pobreza multidimensional nos muestra una amplia heterogeneidad entre los territorios, especialmente, unos desafíos en la región del Bajo Cauca, Urabá, Magdalena Medio y norte",, manifestó Cristian Sánchez, director de la Encuesta de Calidad de Vida.

Estos son algunos datos del informe: el Índice de Pobreza Multidimensional se ubicó en 10,1 %, mientras en Colombia fue de 12,1 %. En Antioquia, los niveles de hambre e inseguridad alimentaria son de 37,9%  y la inseguridad alimentaria moderada del 20 %. Las madres (con un 75 %) asumen principalmente el cuidado de los niños de 0 a 11 años; le siguen las abuelas (19,16 %) y el padre (2 %).

“Un nivel de inseguridad alimentaria cercano al 38 % con unos picos muy importantes en subregiones como el Urabá, como Bajo Cauca, en los cuales debemos intervenir con mayor prontitud y con mayor oportunidad", señaló Manuel Naranjo Giraldo, director de Planeación de Antioquia.

Por su parte, el nivel de analfabetismo del departamento es de 4,1 %. Los mayores niveles se evidencian en las subregiones de Bajo Cauca (9,8 %), Occidente (9,5 %) y Urabá (9,4 %).

En cuanto a empleo, la encuesta determinó que el 24,6% de los jóvenes entre 15 y 28 años no estudian ni trabajan, el 47,4 % del empleo en Antioquia es informal. Además, en soluciones habitacionales, el departamento requiere 137.365 viviendas nuevas.

Otras noticias:

¿Quiénes están obligados a facturar de manera electrónica?

Un vuelo con destino a Bogotá tuvo apenas 10 pasajeros a bordo

Estos son los resultados de la encuesta de Calidad de Vida en Antioquia