Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

En Antioquia se producirán medicamentos que hasta ahora se habían importado

En Antioquia se producirán medicamentos que hasta ahora se habían importado

Desde ahora, el laboratorio para fabricar medicamentos de la Universidad de Antioquia amplió su capacidad de producción y planta de personal que permitirá no sólo incrementar la producción actual, sino comenzar la producción de otros que actualmente se importan.

Un trabajo a tres turnos, y un incremento en la operatividad del 50 % pasando de 6 millones de tabletas a 12 millones en tres medicamentos que actualmente están en las listas de desabastecimiento del Gobierno Nacional, es la nueva capacidad que tiene el laboratorio de medicamentos de Antioquia.

De acuerdo con Wber Orlando Ríos Ortiz, decano de la Ciencias farmacéuticas de la universidad de Antioquia: "De tres productos fundamentales para el país que han sido reportados  por el Invima en desabastecimiento , medicamento para enfermedades mentales, esquizofrenia y ansiedad"

Con la nueva capacidad, ahora el reto es mayor, puesto que se adelantan labores con el Gobierno Nacional para que esta planta comienza la fabricación de otros 4 medicamentos que actualmente no se fabrican en el país, sino que se tienen que importar, esto dado a que son poco atractivos para el sistema, dada su poca rentabilidad

 "Hoy es una realidad porque estamos ad portas para fabricar medicamentos para enfermedades desatendidas", aseguró.

Entre los medicamentos que en la actualidad se importan y que en poco tiempo serán fabricados en el departamento están los antiparasitarios.

La fabricación de estos nuevos medicamentos, se da gracias a una unión entre la Universidad y el Estado que busca lograr una soberanía farmacéutica en el país.

La planta de medicamentos ya trabaja a tres turnos

También le puede interesar: Alerta por escasez de medicamentos e incremento de urgencias pediátricas en Medellín