En primicia Emvarias le confirmó a Noticias Telemedellín que hasta enero del 2025 no estará listo el vaso La Piñuela en el Relleno La Pradera, mientras tanto, adecuarán unos puntos de contingencia.
Emvarias compartió el calendario de planes para que Medellín y otros 40 municipios de Antioquia no se queden sin donde botar las 3.300 toneladas que se reciben a diario en el Relleno Sanitario La Pradera. Hasta enero se adecuarán unos puntos temporales hasta contar con la finalización del vaso La Piñuela.
Gustavo Castaño, Director de Emvarias, explicó que "Una zona alterna que proyectamos que tenga vida útil aproximadamente hasta marzo-abril, estamos adecuando otra zona y empatar cuando en el mes de abril tengamos que clausurar este punto, pero adicional nos va a tocar otro punto hasta enero del año entrante”.
Estos planes de contingencia funcionarán para alargar la vida útil del Vaso Altaír que está teniendo mucha presión, hasta que en enero del año entrante se finalice la construcción del Vaso La Piñuela.
En otros países del mundo los rellenos sanitarios están mandados a recoger, la basura no se recolecta sino que los ciudadanos las llevan hasta sitios de acopio, inclusive, se multa a quien no recicle. Esto proponen los expertos.
Por su parte, la directora de Sostenibilidad de la UPB, Ana Osorio, comentó que "economía circular, compostaje, generación de energía a través del biogás y garantizar que el mediano plazo el modelo tarifario cambie para que sea cada vez más costoso enviar los residuos al relleno sanitario y tengamos que apropiarnos de esa cantidad de residuos que generamos".
En total son tres espacios los que adecuará Emvarias para recibir los residuos sólidos y evitar que el Vaso Altaír colapse. Este vaso recibe el 80% de los residuos del departamento.
Visite además: