El desarrollo vial de departamento no se deja frenar y menos por una pandemia, los trabajos en el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, conocido como el Túnel del Toyo, logró una excavación histórica en el desarrollo de este proyecto.
A la fecha este túnel supera los 3.012 metros lineales de excavaciones. Sólo en el mes de mayo fueron excavados 277 metros lineales, y se convirtió en el mes de mayor avance en la historia del proyecto.
Datos entregados por la Gobernación de Antioquia, aseguran que de los 18 túneles que tendrá el proyecto, el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, es la obra de mayor importancia dada su ubicación estratégica y complejidad.
Dicha obra tendrá una longitud de 9,73 kilómetros y hoy los trabajos superan los 3 kilómetros.
La construcción avanza tanto por el portal Giraldo que comenzó obras en enero de 2019 y ya tiene excavado 1.313 metros, como por el portal de Cañasgordas que inició en julio de 2018 y en este el avance es de 1.699 metros, para un total de 3.012 metros.
En lo que va corrido de este año han sido excavados 1,17 kilómetros, que equivalen al 12 % del total del túnel. Durante estos mismos 5 meses, se ha tenido un promedio de excavación mensual de 257 metros lineales, esto sin contar los 34 días de inactividad por COVID-19, superando los promedios mensuales logrados en 2018 y 2019. La obra permitirá mejorar la conectividad de Medellín con el Urabá antioqueño y en general del departamento con el centro del País, la Costa Pacífica y la Costa Atlántica.