1 enero, 1970 Colombia

Desempleo en septiembre fue de 10,7%

Noticia por: Noticias Telemedellín

En septiembre la tasa de desempleo anual bajó a 10,7%

Según el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), sobre el mercado laboral, la población ocupada en septiembre de 2022 sumó 1,70 millones de personas para un total de 22,38 millones de empleados en Colombia actualmente. De esta forma, la tasa de desempleo del país para el pasado mes fue de 10,7%. Si bien los analistas aseguran que esta representa una buena cifra comparada con septiembre del 2021, cuando la tasa se ubicó en 12%, podría proyectarse que esta no llegué a una cifra. Esto asegura Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria: 

"La no tan buena noticia es que la tasa de desempleo ha dejado decaer, no estamos pudiendo tener tasas de desempleo por debajo del 9% y seguramente esto va a seguir de esta manera en tanto se siga dando la desaceleración de la economía que ya comenzamos a ver, especialmente en algunos sectores del comercio al por menor. El Banco de la República aseguró que esta no se va a acentuar el próximo año, no va a permitir que volvamos a tasas de desempleo por menores de 10%". 

Según el Dane, Colombia tuvo en septiembre un aumento de 1,2 millones de mujeres ocupadas y de 481.000 hombres. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años. 

"Vemos de nuevo una mejora para cada uno de los sexos, sin embargo, sigue persistiendo la brecha que existe entre hombres y mujeres para cada una de las tasas. La tasa global de participación para los hombres fue de 76.5 mientras que la de las mujeres fue 52.7. La de ocupación 69.7 y para las mujeres 45.7". Según Piedad Urdinola, Directora del Dane. 

Para septiembre de este año, las actividades que más sumaron empleos en Colombia fueron comercio y reparación de vehículos, así como alojamiento y servicios de comida, con 334.000 y 333.000, respectivamente.

En el trimestre julio-septiembre de 2022, la tasa de desempleo de las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue 11,1%. Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó e Ibagué, con 25,0% y 18,1%, respectivamente. Por el contrario, las menores tasas de desempleo fueron para Bucaramanga A. M. y Manizales A. M., con 9,6% y 9,7%, respectivamente.

Ver también: Se avecinan cambios en la renovación del pasaporte