En noticias telemedellín, le ponemos la lupa a la movilidad en el Área Metropolitana. El caos vehicular es constante por las principales calles, las autoridades han hecho algunos esfuerzos pero al parecer no es suficiente. Los niveles de agresividad y estrés de los conductores ha aumentado. Vivimos minuto a minuto un recorrido en carro de sur a norte y este fue el panorama.
También te puede interesar: ¿Medellín todavía tiene Cultura Metro?
La movilidad en el valle de aburrá es un caos permanente, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por tratar de mitigar el impacto del flujo vehicular, en horas pico es casi imposible evadir un tracon. Esto sin duda afecta no solo los tiempos de llegada si no también la salud mental. La depresión, la ansiedad, dolores articulares y la agresividad salen a flote en las largas filas de carros.
En Telemedellín vivimos en carne propia el estrés de un recorrido sur a norte en el área Metropolitana y este fue el resultado.
Según algunos investigadores las ciudades más saludables son aquellas donde el transporte sostenible es algo prioritario y parte de las recomendaciones es optar por el transporte público, la bicicleta o caminar. sin embargo las alteraciones y efectos negativos en la salud mental por cuenta de los atascos en el tráfico y otras dificultades a la hora de transportarse sigue siendo la consulta mas recurrente en los últimos años, Medellín ocupa los primeros lugares de las ciudades con más tráfico vehicular en colombia.