La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad de Seuxis Paucias Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, debido a su condición de aforado constitucional.
La decisión se tomó debido a que luego de que el Consejo de Estado ratificara su investidura como congresista electo, no podía ser capturado, investigado o procesado por la Fiscalía sino por la misma Corte Suprema.
A través de un comunicado, esta corporación explicó que “sería entonces contrario a los derechos fundamentales del aforado constitucional mantenerlo privado de la libertad, cuando aquellos se han desconocido. Por eso, se impone otorgarle la libertad. Esta decisión es una de las manifestaciones del control constitucional que tienen que ejercer todos los administradores de justicia”.
La Corte dijo también que por unanimidad se aceptó la solicitud de impugnación de la defensa, debido a que la captura y legalización de Jesús Santrich fue realizada por funcionarios que no tenían la competencia para realizarlas.
Así las cosas, el expediente por narcotráfico en su contra fue enviado a la Sala Especial de Instrucción de la Corte, que será el ente que definirá si hay méritos para abrirle o no un proceso y capturarlo.
A partir de la sentencia del @consejodeestado que le mantuvo la investidura, @CorteSupremaJ ordenó la libertad de “Jesús Santrich”, para que sea procesado por narcotráfico con fuero de congresista en #SalaDeInstrucción. Ver https://t.co/6Afedb33xg y https://t.co/6DjGl0yfaq
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) May 29, 2019