En el Concejo de Medellín se llevó a cabo un debate para la creación de estrategias de prevención, atención y erradicación del acoso sexual en la ciudad.
En el debate participaron concejales, organizaciones sociales, derechos humanos y la Secretaría de las Mujeres de Medellín. El objetivo es que mediante el trabajo conjunto se comience a desnaturalizar el acoso.
"No son sólo, digamos, medidas disciplinarias sino medidas pedagógicas, medidas de prevención, protección reforzada para los y las defensoras en derechos humanos, creo que es un proyecto muy completo. Que ya no habrá excusa para no intervenir en esa gran problemática que hemos tenido en el distrito." Precisó Dora Saldarriaga, Concejal de Medellín
"Hoy celebramos este debate en el Concejo sobre un proyecto de acuerdo, que no solamente, brinde herramientas a la administración y a la ciudad para tratar los casos, por ejemplo, al interior de la administración, que en eso ya hemos avanzado, sino también afuera, para el resto de la ciudad, en el resto de instituciones educativas, pero también en los entornos laborales, en la calle." Indicó Angélica Ortiz, Secretaria de las mujeres de Medellín.
En Medellín se ha venido reforzando el trabajo y el acompañamiento a las mujeres para prevenir cualquier tipo de violencia basada en género, con este proyecto de acuerdo, se busca que se pueda fortalecer este trabajo de la mano de las autoridades.
También le puede interesar: Arrancó el segundo periodo de sesiones ordinarias en el Concejo de Medellín
Añadió la secretaria que:
"Estamos, entonces, pensando cómo transformamos esta realidad. Desde la Secretaría de de las mujeres, por ejemplo, hemos fortalecido nuestro mecanismo de defensa técnica, brindamos acompañamiento jurídico a las estudiantes universitarias que valientemente han denunciado ser víctimas de acoso en estos espacios universitarios, las acompañamos con abogadas expertas en enfoque de género para que puedan estar en esos procesos disciplinarios de las universidades y no ser revictimizadas".
#PlenariaCM "Si una mujer avanza ningún hombre retrocede. Por lo tanto, el tema de acoso sexual debe tener el enfoque de género específicamente feminista para que erradiquemos en todos los espacios el acoso sexual y podamos vivir una vida libre de violencias" @dorasaldarriaga pic.twitter.com/cgnpxRIUHW
— Concejo de Medellín (@ConcejoMedellin) June 16, 2023
"Lo que hacemos, incluso, es que se bajen las obligaciones jurídicas que tenemos por parte de normas internacionales, nacionales, la Corte Constitucional, que se implementen modelos de atención, pero con muchas estrategias: comunicacionales, de protección, de prevención, incluso, hasta de reparación." Expresó la concejal Dora Saldarriaga.
También le puede interesar: Concejo aprueba la Política Pública Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación
"Específicamente, esto es lo que busca el proyecto de acuerdo que hoy es aprobado en el Concejo de Medellín y es avanzar en la prevención que es tan importante, desde esos entornos educativos, desde esos entornos formativos, pero también avanzar en esa atención, cuáles son las rutas, qué hacer cuando se presente un caso de estos en alguna dependencia de la administración distrital, en alguna organización, en algún colegio, porque podría presentarse, en las universidades" Añadió la concejal Nataly Vélez.
Fue aprobado en segundo debate el proyecto que establece estrategias para prevenir, atender y erradicar el acoso sexual en Medellín.