Un informe presentado por 37 organizaciones sociales de la comuna 13 y la Procuraduría dio cuenta de que la violencia y los conflictos todavía no abandonan ese territorio.
"Hay algunas organizaciones que dicen que Orión no ha terminado, siguen formas de guerra distintas pero las siguen habiendo, entonces habla del confinamiento, habla del desplazamiento y habla también de la resistencia de las organizaciones que de alguna manera han hecho resistencia en el territorio", explicó AKA, activista de la Comuna 13.
A través de entrevistas y archivos recopilados desde 1996 hasta la fecha, las organizaciones sociales pudieron determinar que si se corrigen las fallas estructurales es posible atacar a los conflictos que todavía se presentan y, de esta manera, la comuna sea reconocida como un sujeto de reparación colectiva
"Por ejemplo hay casas de pique que nunca se han nombrado o hay cuadras donde hubo masacres y eso nadie lo contó, entonces este informe de alguna manera busca dar un piso jurídico para la protección y para que la misma comunidad se empodere y nombre esos lugares", expuso AKA, activista Comuna 13.
Con este informe se busca seguir creando memoria colectiva, mostrando hechos que todavía desconocen las comunidades.