Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Comienzan a escasear las bicicletas en el mercado colombiano

Comienzan a escasear las bicicletas en el mercado colombiano

La pandemia triplicó las ventas en las tiendas en los últimos dos meses e incluso incrementó los precios de este vehículo, que se ha convertido en el medio de transporte individual durante la emergencia sanitaria.

A las calles de Medellín y el Valle de Aburrá cada día se suman más usuarios de bicicleta. Para que usted se haga una idea, en ciclorrutas temporales como la de San Juan - por ejemplo - este último mes circularon en promedio 12.959 ciclistas, lo que representa un incremento del 10 % comparado con el año anterior, mientras que en la ciclorruta temporal de la 65 se están reportando un total de 84.325 usuarios, lo que indica un incremento del 145 %.

Pero la emergencia generada por el coronavirus no solo incrementó el número de viajes en este medio de transporte, sino también sus ventas hasta en un 300 % en los últimos dos meses. En tiendas donde se vendían 100 bicicletas al mes hoy se comercializan hasta 300, al punto de que, en algunos almacenes, como en este, las estanterías ya comienzan a lucir vacías o en muchos casos no hay tallas disponibles para todo el que quiere comprar.

Según fabricantes y comercializadores debido a la alta demanda se prevé una escasez de bicicletas hasta fin de año, sobre todo si se tiene en cuenta que China es el principal proveedor y en ese país también se aumentaron las ventas, por lo que no cuentan con las unidades suficientes para distribuir en otros países situación que aumenta la preocupación de los vendedores.

La coyuntura ha llevado a que los precios de las bicicletas convencionales se incrementen entre un 5 % y 7%, en promedio.