Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Comerciantes en Jardín reportan pérdidas por más de 80 millones debido al estado de las vías

Comerciantes en Jardín reportan pérdidas por más de 80 millones debido al estado de las vías

Sigue crítico el panorama en el Suroeste antioqueño tras las insistentes denuncias hechas por comerciantes de Jardín, Antioquia, quienes aseguran que las pésimas condiciones viales han generado pérdidas económicas en los últimos 8 días de hasta 80 millones de pesos.

Vacías y desoladas. Así se encuentran las calles de Jardín. “Peor que en la pandemia”, así lo describe Óscar Preciado, un comerciante que, desde hace más de 10 años, ofrece al sector turístico del municipio su hotel y restaurante, para brindar una bonita experiencia a los visitantes.

Vea también: Invías habilitará corredor de movilidad en el Suroeste

Los comerciantes, especialmente del turismo, se quejan por el abandono de la región debido al difícil tránsito por las vías que conducen a esa región.

“En este momento tenemos una contingencia muy grande en este sector del Suroeste, en los municipios de Andes, Hispania, Bolívar… Esta no es una problemática solo para el turismo, sino también para toda la región”, manifestó Óscar Preciado, comerciante de Jardín.

Los habitantes señalan que los tiempos de desplazamiento entre Jardín y Medellín están tardando entre 6 y 15 horas cuando usualmente debe ser 3 horas y media.

Las vías alternas, como la de Jardín - Riosucio y Pueblo Rico - Andes, las cuales son vía alternas, también se encuentran en estado crítico, haciendo prácticamente imposible el acceso al municipio.

Otras noticias: Habilitan vías alternas en el Suroeste antioqueño tras derrumbe en Troncal del Café

“La salida acá está muy complicada porque las vías están muy malas. Los gobernadores dicen que las van a cuadrar y nada. Donde en este momento tuviéramos la vía Jardín - Ríosucio en buenas condiciones, sería una alternativa grandísima”, añadió Preciado.

Los comerciantes aseguran llevar más de ocho días sin vender ni un solo producto en sus negocios. La falta de turistas tiene solos a los hoteles y restaurantes, afectando no solo a los dueños sino también a empleados y proveedores que dependen del flujo económico del turismo local.