Ante la falta de liquidez que tendrá EPM en los próximos años por cuenta de la contingencia en la Hidroeléctrica Ituango comenzó el trámite para enajenar algunos de sus activos y así aumentar el flujo de caja.
Los problemas con Hidroituango, hasta ahora, se estima que le podrían significar a Empresas Públicas de Medellín 1,5 billones de pesos, de ahí la intención de vender algunas de sus acciones en empresas colombianas.
La enajenación a EPM de sus activos en ISA, le dejarían 1,4 billones de pesos, pero para que eso ocurra la autorización la debe dar el Concejo de Medellín.
Aguas de Antofagasta y el Parque Eólico Los Cururos, ambas en Chile, podrían representar unos mil millones de dólares para EPM en caso de venderlos.
#FelizLunes | Iniciamos #PlenariaCM de hoy con socialización del Proyecto de Acuerdo 150 de 2018 “por medio del cual se autoriza la enajenación de unas participaciones accionarias”. (((En Vivo))) por: https://t.co/8f2effsXEs y https://t.co/OZqUV9vKwx
— Concejo de Medellín (@ConcejoMedellin) September 3, 2018