Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Colombianos tienen hoy menos posibilidades de compra y ahorro

Colombianos tienen hoy menos posibilidades de compra y ahorro
Foto de refencia

Comprar electrodomésticos, ahorrar o remodelar  vivienda, son inversiones que parecen no estar en las decisiones de compra de los colombianos, por lo menos no para los próximos tres meses.

Y es que, la percepción de los jefes y jefas de hogar en Colombia sobre la situación económica de sus hogares frente a la que tenían hace doce meses, se mantiene en el plano pesimista, según revela el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en su encuesta Pulso Social para agosto de 2022.

Cifras de la entidad, presentadas por la subdirectora general encargada, Julieth Solano, indican que el 81,6% de los jefes y jefas de hogar considera que tienen menos posibilidades hoy de comprar muebles, televisores, lavadoras u otros aparatos electrodomésticos, frente al 1,5% que señala mayores posibilidades para adquirir este tipo de bienes.

Uno de los factores que puede atribuirse a las decisiones de compra de los colombianos encuestados está en el indicador de confianza del consumidor, que también fue valorado en dicha encuesta y que para agosto de 2022 se ubicó en 35,7 puntos porcentuales (p.p), aún por debajo de los niveles de optimismo, que en el mejor de los casos debe superar los 50 puntos.

Otro elemento que incide sobre estos resultados es la percepción que los encuestados tienen sobre la situación económica del país y la de sus hogares, comparada doce meses atrás.

En el primer escenario, el 56,1% de los encuestados considera que la situación está peor y 7,4% mucho peor, seguido de quienes consideran que se mantiene igual (26,5%) frente al 9,7% que dice estar mejor . En términos de los hogares, el 50,8% de los jefes y jefas de hogar, manifiesta que la situación económica al interior de sus hogar es peor y mucho peor.

Sin embargo, el 27,9% de los  colombianos encuestados considera que la situación económica del país será mucho mejor para los siguientes doce meses, mientras que en los hogares la percepción de un panorama peor baja a 28,4%.

Por el lado del ahorro, el 80,1% de los encuestados considera que no tiene posibilidades de ahorrar alguna parte de sus ingresos, seguido del 11,9% que sí tiene esa posibilidad y un 8,0% que sencillamente no tiene ingresos para
ahorrar, explicó la subdirectora Solano en su presentación.

Asimismo, la posibilidades de compra, remodelación o construcción de vivienda quedan fuera de los planes del 89,2% de los encuestados, mientras que el 65,3% no tiene mayores posibilidades de compra de ropa, zapatos o alimentación, con una mayor prevalencia del 66,6% de las mujeres y donde solo el 7,2% de los jefes y jefas de hogar considera que tiene mayores posibilidades de adquisición de este tipo de bienes.

Finalmente, a la pregunta realizada por el DANE de si durante los próximos 12 meses usted o alguno de los integrantes de su hogar tendrá dinero disponible para salir de vacaciones, el 87,2% dijo que no podría tener esa posibilidad, mientras que el 12,8% sí cuenta con la posibilidad darse unas vacaciones.

Lea también: ¿Endurecer la medida del pico y placa es la real solución de los trancones en Medellín?

 

Colombianos tienen hoy menos posibilidades de compra y ahorro