Banner con el texto
22 noviembre, 2022 Internacional

¿Sabe usted cuál es su huella de carbono en el planeta?

Noticia por: Noticias Telemedellín

La huella de carbono, es la emisión de carbono o CO₂ que recibe el planeta de los países en general, y las personas en particular.

Te puede interesar: El ELN no quiere curules: Pablo Beltrán en instalación de mesa de diálogos

La emisión de carbono genera efecto de gas invernadero, con el consumo de electricidad a través de combustión fósil o a través de nuestra respiración, pues al expirar emitimos CO₂, claro que en menor cantidad.

Es vital la medición de las toneladas de CO₂ que recibe el planeta, pues así se pueden generar acciones para que la temperatura global no siga aumentando y así el cambio climático no cause una catástrofe tan inmediata.

Nuestra huella personal también va ligada a todas nuestras actividades diarias, por ejemplo, enviar un correo genera una emisión de 50 gr de CO₂ y la producción de 1 kg de carne genera 36 kg de CO₂.

¿Qué países contaminan más?

Según cifras de la Base de Datos de Emisiones para la Investigación Atmosférica Global Europea, para 2020, Estados Unidos, China, India, Japón, Rusia y los 27 estados de la Unión Europea fueron los principales emisores de carbono.

El carbono generando efecto invernadero en una medida controlada es necesario. Esto se debe a que regula a la presencia del sol en la atmósfera y así mantener una temperatura apta para vivir, de lo contrario el planeta Tierra registraría una temperatura de -18°.

Sin embargo, la preocupación de los grandes líderes ambientalistas es que el planeta nunca ha emitido tanto carbono desde el período comprendido entre 150 y 1900, pues este 2022 superará con 1,15° dicha época.

Con la firma del Acuerdo de París, donde se incluyeron los de la UE, para un total de 195 participantes, se comprometieron a regular la emisión y así no superar los 1,5 ° de temperatura global y generar una neutralidad para 2050.

¿Qué implica esta neutralidad de carbono?

Los países deben iniciar una transición energética urgente, esto para disminuir el uso de combustibles fósiles y generar una eficiencia de energía, menos recursos y mayor calidad.

El régimen de comercio de derechos de la UE, también aporta a esta reducción, pues los países pagan por sus emisiones.

Y en efecto, la reforestación de bosques y el cuidado de manglares y arrecifes, quienes absorben grandes toneladas diarias de CO₂. 

Puedes leer también: Artemis 1 capturó impresionantes imágenes de la luna y la tierra

¿Sabe usted cuál es su huella de carbono en el planeta?