Se cumplió la rendición de cuentas por parte del Área Metropolitana. Entre los hitos más importantes está la austeridad lograda por la entidad y la recuperación de programas como Encicla, además del fortalecimiento en materia de infraestructura y cuidado ambiental.
Para el Área Metropolitana, el 2024 termina con un buen balance. En esta entidad, los últimos 11 meses han sido un proceso de recuperación y, con el ánimo de revitalizarse, ha adelantado una estrategia de austeridad y eficiencia en el gasto, la revisión de las contrataciones y el uso de los recursos públicos.
Otro de los hitos destacados por la entidad es la recuperación del programa Encicla. De acuerdo con los registros, cuando inició este año, 25 estaciones se encontraban fuera de servicio y el 80% de la flota de bicicletas estaba en mal estado. Se ha logrado el avance en la renovación de las estaciones y el mantenimiento de la flota.
En infraestructura, se logró el avance en proyectos estratégicos como el desarrollo del intercambio vial de Mayorca que, de cara al 2025, será uno de los principales retos, además del fortalecimiento de la infraestructura deportiva y educativa en distintos municipios del Valle de Aburrá y el aumento en la capacidad de atención para la fauna silvestre y el proyecto Siata.
Visite además: