En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Alcaldía de Medellín recibió la certificación en sostenibilidad por el trabajo adelantado en la gestión y diseño de acciones en el centro administrativo distrital.
Uso eficiente y el ahorro de agua y energía, el Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos, el cuidado del aire y el transporte sostenible, que se aplican en el centro administrativo distrital, son los cinco ejes que adelanta la administración distrital en torno a la sostenibilidad y por los que ha sido reconocida con la certificación Gestión Ambiental Institucional.
"Creemos que hay un riesgo real, latente, urgente en relación a nuestro planeta y que cada entidad, cada institución, cada empresa del país tiene que ponerse la mano en el corazón y ponerse a trabajar en ese sentido", señaló Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
También le puede interesar: El Centro Administrativo Municipal La Alpujarra fue certificado en Basura Cero
La Administración Distrital de Medellín se convierte en la única entidad pública en contar con tres certificaciones ambientales en el país y en pionera en América Latina como institución comprometida con la sostenibilidad. Las anteriores acreditaciones fueron en Basura Cero y Carbono Neutro.
"Para lograr la certificación en gestión ambiental bajo los lineamientos o requisitos de la norma ISO 14000-1. Nuestra organización con nuestros profesionales ha confirmado que el trabajo el doctor Hernán Uribe, junto con su equipo de trabajo ha logrado el cumplimiento de los lineamientos de esta norma y pues realmente es un logro muy importante como lo he dicho, anteriormente, para acompañar y darle relevancia a lo que resulta ser el día mundial del medio ambiente." Precisó Jhon Fredy Moya Roa, Gerente de operaciones Bureau Veritas.
¡Un logro más para nuestra ciudad!
Somos la única Alcaldía, y entidad pública en el país, con triple certificación en sostenibilidad
. Acabamos de recibir la certificación en Gestión Ambiental Institucional, por parte de @BureauVeritasCO. pic.twitter.com/kitZuPVcr4
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) June 5, 2023
Entre las acciones adelantadas están la operación de la flota vehicular con más de un 50 % con energías limpias, la eliminación de plásticos de un solo uso en todo el edificio y su inclusión en la contratación del Distrito y su conglomerado, así como la modernización de luminarias y ascensores que ha generado un menor consumo de energía, entre otras.
También le puede interesar: Medellín renovó su compromiso como una ciudad carbono neutro
Señaló la Secretaria de Suministros y Servicios que:
“Lo que nos ratifica que somos ejemplo para país y el mundo. Las instituciones deben ser las primeras en promover la sostenibilidad y ayudar a mitigar el efecto del cambio climático y hoy Medellín, como distrito, está un paso adelante.
En el Día Mundial del Medio Ambiente te invitamos a reflexionar sobre importancia de la conservación y cuidado de los ecosistemas estratégicos y la influencia que tienen en la calidad de vida de nuestra ciudad
.
Juntos seguiremos consolidando nuestra #Ecociudad
. pic.twitter.com/DBScmz2yG3
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) June 5, 2023
Para 2030, el Distrito se ha comprometido a reducir entre un 10 % y un 20 % las emisiones de gases de efecto invernadero en el CAD.