27 octubre, 2025 Colombia

¿Qué pasó en el holocausto? Así fue la toma del Palacio de Justicia

Noticia por: Noticias Telemedellín

Ante la escasa vigilancia del Palacio de Justicia, el 6 de noviembre, entre las 10:30 y las 11:00 de la mañana un grupo de personas armadas, vestidas de civil, pertenecientes al M-19 logró ingresar a la sede del palacio. 

Otras noticias: Deslizamiento en Dabeiba deja dos muertos y varios desaparecidos

El uso de armamentos y todo tipo de explosivos puso en interrogante el papel del Estado. La reacción del Ejército provocó un incendio que terminó quemado parte de la edificación. Un centenar de personas murieron entre ellas, civiles, magistrados, miembros de la fuerza pública y guerrilleros, y al menos 11 cuyo paradero después de 40 años, aún se desconoce.

“Alrededor del palacio y de la Plaza de Bolívar se dan entonces unas liberaciones digamos también caóticas, las personas que salen, magistrados, visitantes y empleados del mismo palacio, inclusive gente de la cafetería, pues salen de una manera caótica y tal vez ese caos también es lo que deja ensombrecida toda esta operación”, indicó Henry Hoyos, historiador, profesor de Ciencias Sociales de la Universidad de Medellín.

El ingreso de los tanques recrudeció la situación dentro del Palacio de Justicia, los helicópteros sobrevolaron por el costado norte, caían las cortinas y las lámparas, los vidrios se reventaban, se vivía una situación de terror en aquel entonces.

“Queda ahí el ambiente y no está esclarecido si había ya cierto conocimiento y premonición de que está toma se fuera a dar. A las 11:30 de la mañana entonces llega un comando, una célula urbana del M-19 de toma este Palacio de Justicia en la Plaza de Bolívar. Durante dos días entonces sabemos que se da fuego cruzado y arde en llamas el símbolo precisamente de la justicia de este país”, agregó Hoyos.

Vea también: ¿Una constituyente es viable? Para expertos a Petro no le darían los tiempos

Al final no fue posible saber con certeza cómo murieron los rehenes, entre ellos el presidente de la corte. Se desconoce quiénes fallecieron antes de que las llamas lo consumieran todo. A los magistrados Alfonso Reyes Echandía, Ricardo Medina Moyano y José Eduardo Gnecco correa les encontraron proyectiles de armas de fuego.