13 septiembre, 2025 Colombia

Hay incertidumbre en Colombia por posible descertificación de Estados Unidos

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Hay incertidumbre en Colombia por posible descertificación de Estados Unidos
Foto: Gregory Meeks

El congresista estadounidense Gregory Meeks, integrante del Comité de Asuntos Exteriores, le pidió al presidente Donald Trump mantener la certificación de Colombia en la lucha contra las drogas.

La solicitud se dio tras una reunión con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Éder, quienes explicaron las consecuencias que tendría una posible descertificación para el país.

“Hablamos del “tarimazo”, de cómo el presidente Petro sacó de la cárcel a muchos de esos criminales que en su momento logramos capturar en el anterior gobierno, incluso, con la ayuda de Estados Unidos, porque muchos de ellos eran pedidos en extradición. Claro que les preocupa, porque estos son carteles de la droga”, afirmó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

La posibilidad de una eventual descertificación de Estados Unidos hacia Colombia genera preocupación en distintos sectores, debido a los impactos que tendría en la seguridad y la economía del país.

De acuerdo con fuentes militares, una medida de este tipo debilitaría la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, al limitar los apoyos internacionales en capacitación, mantenimiento y provisión de equipos esenciales para las operaciones.

“Las aeronaves que tiene la Policía Nacional, que es la fuerza que más conozco, pero igualmente sé que así es con Estados Unidos, con el Ejército y Estados Unidos, también hay unos convenios importantes en ese presupuesto para el mantenimiento de las aeronaves. Leí hace poco que cerca del 70% de las aeronaves de la fuerza pública hoy está en tierra por falta de mantenimiento”, señaló el general (r) Eliécer Camacho, experto en seguridad.

Ante este escenario, para exministros de Defensa, como Diego Molano, la situación de seguridad del país es crítica.

“800 mil millones en el primer año de gobierno del presidente Petro fue la reducción en el presupuesto del Ministerio de Defensa y de todas las fuerzas. Posteriormente, se ha mantenido una inversión limitada en operaciones, que ha hecho que hoy tengan los carros de la Policía, por ejemplo, en Bogotá, de 4 mil que había, hay más de mil que están en los patios”, afirmó el exfuncionario.

Según los expertos, la pérdida de estos convenios pondría en riesgo la movilidad táctica y la capacidad de respuesta inmediata. Se espera que en las próximas horas el Gobierno de Estados Unidos tome una decisión.

Hay incertidumbre en Colombia por posible descertificación de Estados Unidos

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Visite además

Congresista pide a Trump mantener la certificación de Colombia tras reunión con alcaldes

Precandidato Santiago Botero: “Yo soy todo lo opuesto a lo que es un político”

Descubren nueva especie de orquídea endémica de Colombia: así fue la investigación