Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Zarigüeya, la especie más atacada en el Valle de Aburrá

Zarigüeya, la especie más atacada en el Valle de Aburrá

En promedio, diariamente,  siete zarigüeyas son atendidas en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre. En lo corrido de este año 1.557 zarigüeyas comunes han ingresado y han sido atendidas en este centro de atención por diferentes lesiones. 

También puede interesarte: (Video) Hombre atacó brutalmente a un perro porque mordió su mascota

Las principales causas de sus heridas, son los golpes, mordidas de perros y lesiones generadas por cuerdas.

Las autoridades ambientales recuerdan que este animal no es un roedor, sino una especie evolutiva de los canguros y por su capacidad de adaptación se puede apreciar en las zonas urbanas. Su desplazamiento lo realiza en horas nocturnas entre árboles, techos y cables. La médica veterinaria Yessica Sierra, entrega algunas recomendaciones para su protección. 

Las zarigüeyas están protegidas por la ley contra el maltrato animal, por lo que el ataque o la muerte de una especie, podrá ser castigada con una pena entre 12 a 36 meses de prisión.  

Vea el informe sobre las zarigüeyas: