Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Yesenia Restrepo viaja al Grand Prix de paratletismo en París

Yesenia Restrepo viaja al Grand Prix de paratletismo en París
Yesenia Restrepo, lanzadora de disco paralímpica. Foto CPC

Yesenia Restrepo es la anfitriona de la concentración de la Selección Colombia de paratletismo que escogió a Medellín como sitio de entrenamientos antes de viajar al Gran Prix de París.

Esta antioqueña, lanzadora de disco, practica en su casa, el Estadio Alfonso Galvis de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, para su segunda competencia internacional del año después del Gran Prix de Dubai el pasado mes de marzo donde consiguió la medalla de oro.

La medallista de bronce en el lanzamiento de disco categoría F11 de los Juegos Paralímpicos de Tokio tiene como objetivo clasificar a las justas de París y mejorar la denominación de su medalla.

Yesenia Restrepo, una de las principales figuras de la delegación colombiana

Siete atletas y un guía de la delegación nacional de paratletismo entrenan en Medellín donde hacen parte de la concentración previa al segundo evento internacional del año para esta disciplina, el Grand Prix de París.

La historia de Yesenia Restrepo

Yesenia Restrepo nació un 03 de junio de 1982 en Medellín, Antioquia. Pasó la mayor parte de su vida en la capital antioqueña donde tuvo una niñez y una adolescencia normales. Sin embargo, hace 17 años, en el 2005, un fuerte dolor de cabeza la obligó a ir al médico de urgencia. “El diagnóstico fue muerte de los nervios ópticos y así adquirí mi discapacidad visual”, narró la deportista.

Dos años después de ese momento, se fue a vivir al municipio de Itagüí. Inició su proceso de rehabilitación y no sólo conoció el deporte, también conoció el amor. El inicio de su vida en el paralimpismo fue gracias a Joe González, su esposo hoy en día y quien la invitó al grupo de visuales para que empezar a practicar alguna disciplina.

En el 2010 decidió darle una oportunidad a la modalidad de lanzamientos, todo por un error que resultó siendo la mejor casualidad de la vida. “Yo hacía 100, 200 y 400 metros, entonces un día cualquier mi entrenadora me sacó del 200 y me metió a bala. Yo estaba impactada y le dije que tenía la medalla fija en 100 y 200. Su reacción fue decirme que ya no podía hacer nada y que sí o sí tenía que lanzar bala”.

Ahí vio que su potencial: en uno de sus intentos logró 6.30 y con esa distancia pudo salir a competir fuera del país. Su primer mundial fue en 2011 en Nueva Zelanda y logró la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, donde tuvo tres faltas consecutivas y quedó eliminada. En Tokio obtuvo la presea de bronce del lanzamiento de bala en la categoría F11.

Yesenia es la campeona para nacional en el lanzamiento de disco, bala y jabalina. Ha sido medalla de bronce en el Mundial de Para atletismo, también en los Juegos Parapanamericanos en la impulsión de bala. Fue quinta en Río además del bronce, fue quinta en el lanzamiento de disco. Medalla de plata en esa misma modalidad en los Juegos Parapanamericanos y medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

También te puede interesar: Yesenia Restrepo comienza su temporada internacional