Walking Football es un deporte personalizado y sin contacto creado en 2011 por John Croot para el adulto mayor, con reglas simples y apropiadas para la edad. Fueron diseñadas teniendo en cuenta la salud y la seguridad de los jugadores.
Por este motivo, solo se permiten entradas sin contacto, todos los tiros libres son indirectos y el balón nunca debe pasar por encima de la altura de la cabeza. Se juega en campos pequeños con porterías reducidas y en equipos de seis jugadores.
Vea también: Víctor Aristizábal, conmovido por el primer gol de su hijo como profesional
Es un deporte para hombres mayores de 50 años y mujeres mayores de 40. Hoy por hoy, cuenta con miles de personas de entre 70 y 80 años que juegan regularmente.
Estas son algunas de las reglas básicas:
- Correr es tiro libre indirecto
- Restricción del balón por encima de la cabeza
- No se puede cabecear el balón
- No se permite gol directo desde el saque inicial
- No se puede jugar si una persona está en el suelo
- No se permite acorralar el jugador
- No se puede taclear
Walking Football tiene diversos beneficios para la salud de las personas mayores, incluida la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a la actividad física.
Otras noticias: Javier Zapata, biketrialista antioqueño, alista ascenso al edificio Coltejer
En Medellín hay un equipo de Walking Football que le permite practicar este deporte o invitar a sus familiares y amigos a que lo hagan. Si está interesado o interesada, puede acercarse a entrenar con este equipo en el centro comercial Monterrey, en las canchas de Mora Soccer Club, los martes y jueves a las 10:00 a.m.
Además, este equipo antioqueño tiene un cupo a la Copa Mundial de Naciones 2025 que se llevará a cabo en octubre del presente año en España y usted puede hacer parte de la competencia si se une al equipo.
Para más información, puede consultar su cuenta de Instagram @futbol.caminando o comunicarse directamente con Juan Esteban Gómez, coordinador del equipo, al 313 615 5505.
Ver esta publicación en Instagram