El municipio de Bello reanudó el proceso de fotodetección a vehículos para disminuir la accidentalidad y garantizar la seguridad vial.
También te puede interesar: ¡Atención! Habrá interrupción de acueducto en Medellín, Bello y Copacabana
Desde el lunes 27 de septiembre de 2021 se reanudó el proceso de fotodetección en el municipio de Bello, le recordamos que infracciones pueden detectar estás cámaras:
(Do4)
Qué se registra cuando el vehículo no se detiene ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de "PARE" o un semáforo intermitente en rojo.
(C29)
Se registra al conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida
(C14)
Al transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por las autoridades (incluye el pico y placa)
(C35)
Al no realizar la revisión técnico mecánica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones
(D02)
No portar los seguros ordenados por la ley al conducir al hacer esto el vehículo será inmovilizado
(C32)
Irrespetar el paso de peatones que cruzan una vía en el sitio permitido para ellos o no darles prelación en las franjas establecidas.
El secretario de movilidad del municipio de Bello, Rigoberto Arroyave, anunció que el restablecimiento de estas cámaras de fotodetección se dió bajo la autorización del Ministerio de Transporte para el control y cumplimiento de las normas de tránsito.